5 consejos para evitar el sobreendudamiento

14.06.2020

Los problemas mas comunes con las personas es cuando reciben varios creditos sin tener en cuenta su capacidades de pago.

Obtener un financiamiento puede tener diferentes usos en algunas etapas de nuestra vida lo puedes usar para emprender un negocio, un crédito para la universidad entre otros. 

El endeudamiento como tal, son obligaciones de pago  que las persona está en capacidad para pagar de acuerdo a sus ingresos, oportunidad de ahorro y consumo. El sobreendeudamiento, en cambio, es una alerta que aparece cuando los ingresos y el patrimonio no permiten responder a todas las deudas adquiridas, poniendo en riesgo las pertenencias de las personas. 

A continuación, Finanzas Prácticas de Visa nos comparte los consejos básicos para evitar el sobreendeudamiento: 

  1. Tener muy presente que cualquier préstamo que se solicite o crédito que se saque, tendrá que ser pagado. 
  2. Antes de solicitar un nuevo crédito o incrementar el uso de crédito disponible se deben analizar las deudas actuales para evitar salirse de control. Una señal de alerta de que se está al borde de un sobreendeudamiento es cuando la persona se siente frustrada al realizar sus pagos, evita atender las llamadas de acreedores y recibe avisos de facturas vencidas.  
  3. Definir prioridades en el consumo y recortar los gastos, evitando compras por impulso, siendo esta la parte más importante para ahorrar dinero y cubrir lo más pronto posible las deudas actuales.
  4. Organizar y establecer un plazo de pago para cubrir la deuda. En este paso es importante acudir con la institución o empresa acreedora y acordar un plan de pagos. 
  5. Hacer un recuento de los ingresos netos y los gastos fijos, de esta manera se establece el presupuesto disponible para cubrir las deudas



 

ULTIMAS PUBLICACIONES  

Sé el primero en leer nuestras novedades 

La plataforma mexicana de comercio convencional, Yalochat anunció la recaudación de una inversión de 15 millones de dólares en una serie B, liderada por el fondo B Capital Group unido a Sierra Ventures. Con este financiamiento, la startup ha recibido un total de 25 millones de dólares.
Eduardo Saverin, cofundador y socio director de B Capital...

Los eventos online han llegado para quedarse puesto que la pandemia obligó a todos los eventos a cancelarse, muchos de ellos han pasado de ser eventos físicos a eventos online.
La nueva normalidad ha obligado a muchas compañías ha retomar sus actividades después de unos meses en pausa, puesto que las empresas tienen que conectar con sus clientes.

Copyright © 2020 Crece Emprendiendo - Todos los derechos reservados.
Crece Emprendiendo
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar